
ING Edicions presenta:RETO 8 CUENTOS SANADORES
8 cuentos para transformar conductas desafiantes
¿Eres maestra/o y te encuentras, a diario, con conductas disruptivas y desafiantes en el aula?¿Eres madre/padre y lidias a menudo con conductas desafiantes de tus hijos, que te llevan al límite?

Enfados que llevan a agresiones, falta de respeto hacia los demás o hacia las cosas, ansiedad y miedo, burlas e intimidaciones, palabrotas, gritos...Sabemos que acompañar y transformar este tipo de comportamientos es complejo, por este motivo hemos creado esto para ti.Queremos enseñarte una fórmula maravillosa para acompañar estas conductas de una forma adecuada y para conseguir transformarlas.Te regalamos ocho cuentos terapéuticos de la autora de los best sellers internacionales Cuentos sanadores y 101 cuentos sanadores, Susan Perrow, y te ofrecemos consejos prácticos para llevarlos a la práctica.

Cada día un cuento, durante una semana, que abordará una conducta desafiante común, del momento actual.Una semana para adentrarnos en los principales desafíos del momento presente y para restablecer el equilibrio perdido, a través de los cuentos sanadores.
El momento actual presenta desafíos y retos diferentes que el de hace 20 años.Por ejemplo, sabemos que los casos de ansiedad infantil se han multiplicado desde la pandemia (y siguen); sabemos que el uso de la tecnología en niños pequeños tiene conscuencias importantes en la capacidad de atención, entre otras; sabemos que la adición a la velocidad de nuestra cultura está generando estrés, dificultades en el desarrollo del lenguaje y del aprendizaje; sabemos que la falta de estar en presencia total está dificultando la generación del juego simbólico, etc.

"Si consideramos que sanar significa devolver la salud, recuperar el equilibrio, volver a recuperar completamente el estado saludable, los cuentos sanadores podrían describirse como "aquellos cuentos que devuelven el equilibrio y la integridad a un comportamiento o situación en desequilibrio"."Susan Perrow
Los cuentos sanadores son, por tanto, historias del mundo que restablecen el equilibrio perdido.

¿Cuáles son las principales conductas desafiantes, en estos momentos? Para cada una de ellas un cuento y consejos prácticos para aplicarlosEsto es lo que vas a recibir👇1. Un cuento para el enfado y la agresión.
2. Un cuento para la ansiedad y el miedo.
3. Un cuento para la falta de respeto.
4. Un cuento para el comportamiento disruptivo.
5. Un cuento para las quejas.
6. Un cuento para las palabrotas y los gritos.
7. Un cuento para la conciencia de la sexualidad.
8. Un cuento para la autoestima.
¿Pero, cómo actúan los cuentos terapéuticos o sanadores en los niños? ¿Cuándo y de qué manera los tengo que explicar? ¿Qué tipo de fuerza extraña ejercen en los niños para conseguir ser transformadores de conductas?¡Todo esto te lo explicamos dentro!
ING Edicions
ING Edicions es una pequeña editorial de literatura infantil de Barcelona con más de 20 años de trayectoria que tiene una misión muy clara: acompañar a los niños en su crecimiento mediante los cuentos.

cuentos saNADORES
Descubre el poder de los cuentos terapéuticos
Quiero recibir un cuento sanador al día, durante una semana
Deja aquí tu nombre y correo electrónico para que te los podamos enviar:
© ING Edicions

Hola, soy Àuria Galcerán, cofundadora de ING Edicions, maestra y formadora en pedagogía Waldorf-Steiner desde hace más de 20 años y asesora pedagógica de la editorial.La tarea más importante que tenemos hoy, como padres y educadores, es acompañar a los niños en su crecimiento para que puedan llegar a ser seres humanos sanos y felices, personas con capacidad de amar y, en un futuro, jóvenes y adultos con herramientas propias para hacer un mundo mejor.Nuestra editorial trabaja día a día con ese objetivo.
Por eso hoy llego hasta ti, ya que si eres madre, padre, maestro, educador o profesional que trabaja con niños, a partir de ahora puedes recibir material pedagógico muy valioso, que estamos creando para ti.
¡Gracias por formar parte!
Visita tu buzón de mail para confirmar tu subscripción y empezar a recibir los cuentos*Los correos pueden tardar hasta 5 minutos en llegar
¡Bienvenida, bienvenido a nuestra pequeña comunidad de maestras y maestros apasionados por los cuentos!
Sé que el tiempo no es el recurso más abundante de las personas que nos dedicamos a la educación, así que me comprometo a solo compartir aquello que haga tu trabajo más llevadero.
Gracias de corazón.